Puerto Chicama – Malabrigo

El Puerto Chicama o Malabrigo es una localidad portuaria que se encuentra en la costa norte del Perú y forma parte del departamento de La Libertad a una distancia de 70 kilómetros de la ciudad de Trujillo.

En épocas antiguas, sirvió como un punto de pesca y siembra para las personas de las comunidades aledañas y es algo que se cuenta dentro de la historia del puerto, hoy, gracias a las belleza de sus playas es hermoso atractivo del Perú.

Es considerado como un paraíso para los surfistas, y muchos de ellos se acercan a apreciar esto, principalmente porque se dice que se pueden conseguir las “olas izquierdas más perfectas que existen en todo el mundo”.

¿Qué hacer en Puerto Chicama – Malabrigo?

Las playas de Puerto Chicama son un paraíso para los surfistas, además se puede hacer otros deportes acuáticos tales como Sup-Surf, Stand-up paddle ,pesca ,entre otros.

Es un lugar propicio para pasar un buen rato bajo el sol y poder disfrutar de un buen bronceado.

¿Cómo llegar a Puerto Chicama?

La ubicación de Puerto Chicama es un poco alejada de la ciudad de Trujillo, pero la vía para llegar hasta la zona no es tan complicada.

El trayecto es de aproximadamente de una hora y quince minutos desde auto, para esto se debe tomar la carretera Panamerica Norte hasta la vía de Paiján, al llegar a este punto es necesario tomar el desvío que se encuentra hacía la izquierda en el km 614 que lleva directo a Puerto Chicama, el acceso es mediante una carretera asfaltada.

Otra opción es ir en taxi, será más costoso pero no existe la preocupación de tener tanta información para llegar hasta el puerto.

Recomendaciones en Puerto Chicama – Malabrigo

Para disfrutar de la estadía en el puerto, es importante que se tomen algunas cosas en consideración:

  • Existen opciones de hospedaje en la parte alta del balneario, por lo que no hay que ir muy lejos para buscar un sitio donde pasar la noche, puedes buscar algunas
  • Es importante ir preparado: Llevar suficiente bloqueador, ropa adecuada para ingresar a la playa y lo más importante, las tablas de surf para hacerse con las olas.
  • Es importante evitar poner en riesgo la seguridad de las personas.
  • Los mejores meses para visitar la playa son entre abril y octubre.
  • No se debe arrojar basura ni dejar deshechos en los alrededores de la playa.
  • ¡Recuerda llevar tú cámara para tomas fotos y guardar buenos recuerdos!

Todo lo que necesitas para tu viaje a Trujillo en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Trujillo

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Trujillo