Plaza de Armas de Trujillo

La plaza de armas, anteriormente conocida también como la plaza mayor de Trujillo es el espacio público más antiguo según la historia de la ciudad.

La plaza de armas tiene un gran valor para el pueblo de Trujillo ya que además de ser uno de sus sitios más emblemáticos, es donde la se realizó la fundación de la ciudad en el año 1534, y en la misma plaza unos 300 años después se proclamaría la libertad del departamento Trujillano.

En la época republicana, fungió como un escenario histórico, y su ubicación es bastante accesible ya que se encuentra en el centro histórico de Trujillo, donde además de poder tener acceso a los alrededores de la plaza existe la posibilidad de acceder a otros edificios que se encuentran en los alrededores y también tienen un matiz relevante.

En la plaza de armas se puede ver un monumento bastante conocido, su nombre es monumento a la Libertad y fue una obra creada por Edmund Möeller, un escultor alemán que se encargó de la creación del imponente monumento.

¿Qué se puede hacer en la Plaza de Armas de Trujillo?

La Plaza de Armas se encuentra en pleno centro histórico de Trujillo, por lo que a sus alrededores existen una variedad de sitios por visitar.

La distancia que tiene la plaza con otros lugares que pueden ser de interés es muy poca, por lo que se puede hacer un recorrido a píe por todos los alrededores y obtener información  facilmente.

Entre estos sitios podemos resaltar:

  • La catedral de Trujillo, que dentro de sus puertas permite la visualización de un escenario bastante sobrio y que logra captar la atención de las personas.
  • El arzobispado de Trujillo.
  • Palacio municipal de Trujillo.
  • La prefectura de Trujillo

Su principal atractivo es el Monumento a la Libertad, el cual se encuentra divido en varias partes y cada una tiene un significado distinto, estos son:

  • En el primer nivel se encuentran las alegorías, y están representadas por cuatro grupos de estatuas que significan: Abundancia, ciencia, comercio y salud.
  • El segundo nivel se encuentra representado por el drama de la libertad, sus estatuas representan momentos de lucha, estos son: La Opresión, la Lucha y la Liberación. En este nivel también se encuentran algunas placas conmemorativas y en su leyenda se puede encontrar información sobre la independencia de Trujillo, la batalla de Junín y la batalla de Ayacucho.
  • Y en el tercer y último nivel se encuentra representada la Juventud y donde se puede observar un enorme globo terráqueo.

Dependiendo de la fecha de la visita se pueden coincidir con algunas tradiciones que tienen lugar en la plaza, como lo es la celebración del Corpus Christi, el festival de la marinera y el izamiento del pabellón.

¿Cómo llegar hasta la Plaza de Armas?

Como la Plaza de Armas se encuentra en el centro de la ciudad, la principal ruta para acceder es mediante una combi o bus, puesto que transitan de manera constante las calles aledañas a la Plaza de Armas.

Por otro lado, siempre existe la opción de tomar un taxi desde cualquier punto de la ciudad para realizar la visita a la Plaza y sus alrededores.

Recomendaciones al visitar la Plaza de Armas de Trujillo

  • En Trujillo existen varias estaciones, por lo que es propicio investigar la fecha de la visita e ir con la ropa más adecuada.
  • En un sitio histórico, por lo que es importante mantener los alrededores limpios.
  • Es un punto de salida para otros lugares turísticos, puedes coordinar varias visitas para el mismo día.
  • ¡Recuerda llevar tu cámara cargada para que puedas tomar fotos durante la visita!

Todo lo que necesitas para tu viaje a Trujillo en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Trujillo

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Trujillo