El Jardín de los Sentidos

El Jardín de los Sentidos nace como una idea de un peruano llamado Raúl Silva, que luego de haber realizado varios viajes se inspiró y decidió crear un espacio especial para personas con discapacidad visual. Raúl estudió todo sobre paisajismo y pensó que era una buena idea crear uno dentro del territorio peruano.

La ubicación del Jardín lo hace un sitio atractivo, ya que se encuentra a pocos minutos de Trujillo y la forma de llegar es bastante fácil.

Raúl pensó en el jardín como un museo y de esa forma comenzó a crear lo que es un sitio que dejará una huella en la historia del Perú, y al día de hoy tiene más de 30 años dentro del territorio Trujillano.

Lo más llamativo del jardín es que busca brindar la oportunidad de disfrutar de la naturaleza a personas que no tienen la misma capacidad de percibir las cosas, puesto que se enfoca en ser un sitio donde personas que no pueden ver buscan explotar sus otros sentidos.

Rául tenía en mente la imagen de la gran ciudadela de Chan Chan y ese fue su punto de partida para comenzar con la construcción del Jardín.

¿Qué se puede hacer en el Jardín de los Sentidos?

Muchas personas deciden ir a visitar dicho Jardín debido a que consideran que es buen punto de conexión con sus sentidos.

Aunque el Jardín se haya diseñado para que las personas con discapacidad visual puedan tener una conexión con la naturaleza, también es un sitio interesante para aquellas personas que son fanáticas de la naturaleza .

La información principal acerca del sitio es que las plantas fueron predispuestas de una forma que concordaran con los puntos cardinales gracias a leyendas antiguas, por lo que la disposición es:

  • En dirección al sur, están las luminosas.
  • En dirección al norte, están las plantas blancas.
  • En dirección al oeste, están las plantas de colores fríos.
  • Y en dirección este, las plantas más cálidas.

Asimismo, durante la visita se caminan por los sitios más emblemáticos del Jardín, como lo son el anfiteatro, un camino de palmeras utilizadas para depurar malas energías, posterior a eso se pasa al Laberinto de Geometría Sagrada donde se disfrutan las fragancias florales y se llega a la Casa de los Sueños, sitio donde se busca afirmar el propósito de las personas.

Para volver al anfiteatro se transita el Jardín del Camino Largo, donde se pueden encontrar plantas y árboles de gran belleza.

¿Cómo llegar al Jardín de los Sentidos?

La distancia que tiene el Jardín de Trujillo es poca, se encuentra a unos 15 minutos dentro de la antigua hacienda Barraza.

Los métodos de acceso pueden ser mediante bus desde Trujillo o pagando un taxi que llegue directo a la entrada del Jardín.

Recomendaciones para visitar el Jardín de los Sentidos

Como el Jardín es un sitio donde las personas buscan relajarse, es importante considerar las siguientes recomendaciones:

  • Es un ambiente sereno, lo recomendable es no hacer mucho ruido.
  • Es importante cuidar las plantas que forman parte del jardín.
  • No botar basura en los alrededores es muy importante para cuidar los alrededores del jardín.
  • Puedes tomar fotos para mostrar fotos a otras personas que quieran llevar a sus familiares para que disfruten la experiencia.
  • Es recomendable llevar agua y protector contra insectos.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Trujillo en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Trujillo

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Trujillo