Chan Chan es conocido por ser la ciudad precolombina más grande y está construido a base de adobe, es un lugar que forma parte de los grandes descubrimientos arqueológicos realizados en la costa norte del país.
Chan Chan fue construido por los chimúes y su descubrimiento no se realizó sino hasta el año 1986, año en el que además fue declarada como patrimonio de la humanidad y como un patrimonio en peligro por la Unesco.
Su principal característica es que se encuentra conformada por numerosas ciudadelas, todas ellas se encuentran amuralladas y en su momento fungieron como la capital del reino Chimú.
¿Qué hacer dentro de Chan Chan?
La actividad más interesante por realizar en Chan Chan es la de recorrer cada espacio posible y obtener información acerca de cada uno de los lugares que conforman parte de la ciudadela, actualmente el único sitio accesible para el público en general es el Palacio Tschudi.
Se pueden observar las divisiones de los barrios que conformaban Chan Chan, que son conocidos como barrios de élite y marginales, además existe la posibilidad de acceder a las distintas plazuelas que se encuentran dentro de las ciudadelas.
Como parte del recorrido también se pueden observar templos, centros ceromoniales y administrativos, almacenes, entre otros.
Para llegar desde el centro de Trujillo existen dos posibilidades:
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Trujillo
Toda la información que necesitas sobre Trujillo