El Bosque el Cañoncillo es un área de conservación privada que se encuentra dentro de la región de la Libertad , provincia de Pacasmayo y distrito de San José.
Gracias a la enorme extensión del Bosque con casi 1400 hectáreas se puede encontrar una gran división de las áreas que conforman el Cañoncillo:
El área que conforma el Cañoncillo se encuentra cerca del río Jequetepeque y dentro de su flora y fauna se pueden ver una diversidad de especies que hacen que la visita al Cañoncillo sea toda una aventura para recordar.
Al sur de este enorme bosque, se encuentran las primeras muestras de población humana, en un sitio conocido como la Huaca Colorada. Incluso dentro de las zonas aledañas se encuentran más restos de la civilizaciones mochica y chimú.
-Lo primero que se puede hacer es visitar las lagunas que forman parte del bosque, que son conocidas como Gallinazo, Larga y Cañoncillo las cuales son un punto de interés donde se pueden tomar fotos y conocer acerca de las leyendas que forman parte del Cañoncillo.
-Se puede realizar una visita a los cerros que se encuentran al norte y este del bosque, conocidos como Tecapa y Santote.
- Puedes visitiar las pampas de Jatanca, las cuales se encuentran al sur y oeste del Cañoncillo.
- También es un buen sitio para apreciar distintas especies de animales, como lo son las lechuzas, zorros costeños, tordos, entre otras especies y además, ver al algarrobo que se toma como la flora principal de la zona.
Otras actividades que se pueden aprovechar de hacer dentro del Cañoncillo gracias a los ecosistemas que rodean toda el área son:
La ubicación del Cañoncillo no es tan cercana a la ciudad de Trujillo y debido a la distancia que hay entre ellos, el promedio de viaje puede ser de dos horas o un poco más.
Para acceder al Cañoncillo por métodos propios es importante mencionar que primero se debe llegar a San Pedro de Lloc para luego tomar la ruta de San José-Tecapa-Cañoncillo, es una ruta realmente directa pero es importante tener suficiente información acerca del camino.
Si se desea ir en bus, se pueden ir con dos empresas, Empresas Línea o Emtrafesa, las cuales llegan hasta Pacasmayo en cuyo terminal se deberá tomar un colectivo que se dirija hacía Chepén y pedir que te dejen en el paradero San José – Tecapa, de este punto en adelante basta con tomar una moto taxi.
El Bosque el Cañoncillo es un ecosistema protegido, por lo que es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para disfrutar la estadía:
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Trujillo
Toda la información que necesitas sobre Trujillo